Contenido de la página
* Los impuestos y tasas llevan congelados por diferentes motivos entre 3 y 4 años.
* El IPC interanual de agosto se sitúa en el 3,3 % porcentaje parece excesivo y por eso se ha tomado de referencia un 2%.
* En el caso del IBI, esa actualización no afectará a los bienes comerciales.
Tras los correspondientes procesos de participación ciudadana, el pleno celebrado el pasado martes día 28 aprobó la actualización de algunos impuestos y tasas un 2% con el voto a favor de LVP y las abstenciones de EAJ-PNV, EH Bildu y PSOE.
En el mes de septiembre se lleva a cabo la reflexión sobre las ordenanzas fiscales del próximo año. Habitualmente se toma de referencia el IPC interanual del mes de agosto que en esta ocasión se sitúa en un 3,3%. Desde los Servicios Económicos del Ayuntamiento se apunta a que puede no ser el IPC con el que termine el año y por eso se ha propuesto corregir y tomar como referencia para la actualización de impuestos un 2%.
Cabe recordar que las tasas e impuestos principales (IBI, vehículos, basuras…) de Etxebarri llevan congelados entre 3 y 4 años por diferentes motivos, el último por la afección del COVID19.
Esta congelación de las ordenanzas fiscales durante tantos años repercute en la capacidad económica del Ayuntamiento, cuyos gastos corrientes es seguro que aumentarán en 2022. Solamente la ampliación de personal llevada a cabo en los Servicios Sociales ya supondrá un aumento de gasto que no será soportado por esta actualización.
Estos son los cambios aprobados de cara a 2022:
– IBI. Se acuerda actualizar el tipo que se aplica al valor catastral de los bienes inmuebles en un 2%. De cara a apoyar al pequeño comercio quedarían exentos de esta actualización los bienes de uso comercial. Este impuesto no ha sufrido cambios desde hace 4 años.
– Impuesto de Vehículos. Se acuerda actualizar en un 2% tras 4 años congelado. Los vehículos habituales de entre 12 y 14 CV pasarían de pagar 120,44 € a 122,85 €.
– Tasas de basura y alcantarillado. Se acuerda actualizar estas tasas en un 2% tras 3 años sin subida.
– Tasas del cementerio. Se acuerda actualizar en un 2%.
– Area Sociocultural:
o Deporte. Se redondean algunos precios del frontón y el campo de fútbol. Por su parte, las tasas del Polideportivo Municipal se ajustan tomando como referencia ese 2%. En todo caso y gracias a las medidas de rebaja de precios en los abonos anuales, éstos serán más bajos que en 2017, año a partir del cual se tomaron medidas para rebajar esos precios.
o Euskaltegi. Con la idea de impulsar la euskaldunización del pequeño comercio, se aplicará la tasa de empadronados/as a los/as comerciantes y hosteleros/as que acrediten su actividad laboral dentro del municipio.
– EtxebarriBus. Queda congelado el billete ocasional si bien aumenta en un céntimo por viaje el uso de la BARIK (0,48 €) y el Gizatrans (0,37 €). El bono joven pasaría a costar 11,20 € al mes a partir del mes de enero (6,10 € para familias numerosas).
Quedan congeladas las tasas aplicadas al Impuesto de Construcciones y Obras, la licencia de apertura de actividades, ocupación del dominio público (terrazas…), las tasas de Servicios Sociales, la OTA, las tasas del CIME y las de retirada de vehículos de la vía pública entre otras.
Otro factor que afecta a la economía del Ayuntamiento es la presión fiscal. Según la norma de la Diputación a mayor presión fiscal, más recibe el municipio del fondo Udalkutxa, la principal fuente de financiación de los ayuntamientos. Etxebarri está en la zona media-baja lo que supone una menor participación en el reparto. Esta es la comparativa con los municipios de alrededor:
Por último, es importante recordar que los impuestos y tasas suponen más o menos el 34% del presupuesto de ingresos del Ayuntamiento y que esta cantidad es vital para poder mantener el gran número de servicios con los que cuenta el municipio.
En ese sentido creemos que esta propuesta es razonable en cuanto a las cantidades que supone y un ejercicio de responsabilidad de cara a poder plantear un presupuesto que pueda garantizar el mantenimiento de los servicios con los que cuentan los y las etxebarritarras.







